Una mesa de trabajo para reforzar lazos con los pueblos originarios

El presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, se reunió con el Consejo Provincial Indígena para establecer acuerdos. Por un lado, se reforzaron los compromisos respecto del cuidado y el trabajo de concientización sobre el patrimonio arqueológico de la provincia de Córdoba. Además, por otro lado, se trabajó en una agenda futura sobre actividades de difusión de la cultura de los pueblos originarios y su cosmovisión. De la reunión, también participaron Marcelo Márquez, coordinador del Consejo Indígena dependiente del ministerio de Desarrollo Humano; miembros del Consejo Indígena; Horacio Pereyra, encargado del Área de Pueblos Originarios de la Agencia Córdoba Cultura y Fernando Blanco, director de Patrimonio Cultural de la Agencia Córdoba Cultura

El acuerdo radicó en la posibilidad de formar una mesa de trabajo para que los técnicos y profesionales de la Agencia Córdoba Cultura formen parte de las comisiones con las que ya cuenta el Consejo Provincial Indígena. El organismo fue creado en el año 2015, cuando el Gobierno de Córdoba asumió la decisión política de reconocer, proteger y apoyar a los pueblos originarios de la provincia para lo cual creó el Registro de Comunidades de Pueblos Indígenas y el Consejo de Comunidades de Pueblos Indígenas (ley 10316).

Alicia Puga, de la comunidad Ckatacuna de Río Cuarto e integrante del Consejo, se mostró optimista con el encuentro: “Vinimos a plantear la necesidad de la comunicación, la relación y la creación de acciones conjuntas con la Agencia Córdoba Cultura y fuimos escuchados en una mesa de trabajo que propuso esta reunión”.

El Consejo de Comunidades de Pueblos Indígenas asiste consultivamente al Poder Ejecutivo Provincial en todas las cuestiones en la que se vean involucrados, directa o indirectamente, los intereses de las comunidades de los Pueblos Indígenas de la Provincia de Córdoba. El Consejo posibilita a las comunidades tener mayor visibilidad e instituye un espacio donde canalizar sus inquietudes y necesidades.