palacio dionisi museo fotografía

EL MUSEO

El Museo Provincial de Fotografía Palacio Dionisi es un espacio cultural dedicado a la exposición de muestras temporales de gran valor en el campo de la fotografía. Sus objetivos principales son coleccionar, conservar, educar, difundir e investigar las vastas posibilidades de las prácticas fotográficas, mediante un diálogo permanente con las demás disciplinas vinculadas al arte contemporáneo.

Además, su propuesta busca promover las producciones de artistas locales, nacionales e internaciona­les, generando, de esta manera, un espacio de reflexión e intercambio de saberes y propuestas entre vi­sitantes, artistas, curadores e instituciones, con el fin de satisfacer las demandas educativas y culturales de la población local, en relación a los distintos soportes, géneros, lenguajes y narrativas fotográficas.

Desde su creación, esta institución ha realizado exposiciones individuales y colectivas en sus catorce salas de exhibición, organizadas mediante invitaciones, convocatorias abiertas y convenios con institu­ciones públicas o privadas y organismos estatales, en las que han participado destacados artistas de la escena cordobesa, argentina y del resto del mundo, tales como Susana Pérez (Córdoba), Gabriel Orge (Córdoba), Lucía Von Sprecher (Córdoba), Juan Cabrera (Córdoba), Natalia Roca (Córdoba), Guillermo Franco (Córdoba), Nicola Costantino (Rosario), Sara Facio (Buenos Aires), Grete Stern (Buenos Aires), Juan Travnik (Buenos Aires), Andy Goldstein (Buenos Aires), Adriana Lestido (Buenos Aires), Eduardo Longoni (Buenos Aires), Henri Cartier-Bresson (Francia), Graciela Iturbide (México), Alberto Korda (Cuba), Robert Mapplethorpe (Estados Unidos), Manuel Álvarez Bravo (México), Alberto García-Alix (España), Martín Chambi (Perú), Alejandro Kuropatwa (Buenos Aires), entre tantos más.

Actualmente, y desde su reapertura en el año 2021, el museo continúa ofreciendo al público un contenido dinámico, accesible e instantáneo a través de sus redes sociales, complementando al tradicional formato físico de muestras en sus salas de exposición, para que, de esta manera, sus visitantes cuenten con más posibilidades de acceder a su programación. 

Un palacio con historia

Este palacio, de tipología arquitectónica conocida como petit hôtel, enclavado frente a la Plaza España del barrio Nueva Córdoba, fue construido entre 1920 y 1924 por el arquitecto Miguel Arrambide según los modelos parisinos tomados de la arquitectura francesa de esa época. Posee un gran valor arquitectóni­co, con detalles de gran calidad y terminaciones importadas de Europa de fines del Siglo XIX.
Su propietario original fue Juan Kegeler, un inmigrante alemán que fue dueño de una de las más impor­tantes ferreterías de la ciudad de Córdoba en aquella época. Con el paso del tiempo, Margarita, una de las hijas de Kegeler, quedó finalmente a cargo de la residencia y contrajo matrimonio con el médico Humberto Dionisi. Por su reconocimiento en el ámbito de la salud es que esta residencia adquiere su apellido como su denominación.

De residencia familiar a museo fotográfico

En 1992, la propiedad fue adquirida a la familia Dionisi por parte del Gobierno de la Provincia de Córdoba con el fin de preservar su gran valor estético e histórico, para, de esta manera, resguardar los elementos auténticos de la arquitectura francesa de principios del siglo XX. Así, pasó a formar parte del patrimonio cultural de Córdoba. Desde ese momento, funcionó la Secretaría de Comercio Exterior y luego, en el año 2002, comenzó a funcionar como sede de la Agencia Córdoba Cultura.

El 25 de julio de 2013 abrió sus puertas como museo provincial, y en el año 2016 adquirió un perfil foto­gráfico. Fue así que el 17 de octubre de 2018 la Legislatura de la Provincia de Córdoba aprueba el Pro­yecto de Ley Nº 10.578, por la cual se establece la creación del Museo Provincial de Fotografía Palacio Dionisi, dependiente de la Agencia Córdoba Cultura.

COMPRÁ TU ENTRADA AQUÍ

PLANEÁ TU VISITA

COMÓ LLEGAR
Av. Hipólito Yrigoyen 622, Barrio Nueva Córdoba, X5000 HZE, Córdoba
COMÓ LLEGAR
HORARIOS
Martes a domingos y feriados de 10 a 19 h
HORARIOS
VALOR DE LA ENTRADA
Días miércoles entrada gratuita para todo público. Martes a domingo: Entrada general al museo $600 (pesos seiscientos). Circuito tres museos (Museo Caraffa + Museo de fotografía Palacio Dionisi + Museo Evita Palacio Ferreyra): $1200 (pesos mil doscientos). Grupo familiar hasta 6 personas: $1500 (pesos mil quinientos). Contingentes escolares: gratis – previa autorización del Museo. Contingentes turísticos: $300 por persona – previa autorización del Museo. – Niñas, niños y adolescentes de hasta 16 años: entrada gratuita todos los días.
VALOR DE LA ENTRADA
ACCESIBILIDAD
Se permite acceder a las salas con carteras y mochilas de tamaño reducido | No se admite el ingreso a las salas con bultos o accesorios que, a criterio del personal del Museo, (como trípodes o brazos extensibles para celulares y/o cámaras fotográficas) | No se admite el ingreso con animales (con excepción de los perros asistentes o guías para personas no videntes), comidas, bebidas o plantas | El Museo cuenta con sillas de ruedas a disposición del público.
ACCESIBILIDAD

COMPRÁ TU ENTRADA AQUÍ

NOTICIAS DE LA AGENCIA CÓRDOBA CULTURA

TEATRO DEL LIBERTADOR

Día Nacional del Tango

Para celebrar el género, la Orquesta Provincial de Música Ciudadana se presenta el viernes 15, a las 20, en el Teatro Real (San Jerónimo 66).

TEATRO DEL LIBERTADOR

𝙇𝙖 𝙏𝙧𝙖𝙫𝙞𝙖𝙩𝙖, el montaje

El detrás de escena de la ópera de Giusepe Verdi  muestra el trabajo del equipo del Teatro del Libertador junto a la  𝙏𝙚𝙘𝙣𝙞𝙘𝙖𝙩𝙪𝙧𝙖 𝙐𝙣𝙞𝙫𝙚𝙧𝙨𝙞𝙩𝙖𝙧𝙞𝙖 𝙚𝙣 𝙀𝙨𝙘𝙚𝙣𝙤𝙜𝙧𝙖𝙛𝙞́𝙖 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙐𝙣𝙞𝙫𝙚𝙧𝙨𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙋𝙧𝙤𝙫𝙞𝙣𝙘𝙞𝙖𝙡

HORARIOS  

De martes a domingos y feriados, de 10 a 19 h.

CONTACTOS

Av. Hipólito Yrigoyen 622, X5000 HZE, Córdoba
Tel: 351 433-3411

SEGUINOS