casa museo fernando fader

INFORMACIÓN IMPORTANTE: el Museo permanece cerrado por puesta en valor.

EL MUSEO

La Casa Museo Fernando Fader que el célebre artista plástico construyó en Loza Corral, a ocho kilómetros de Ischilín, atesora efectos personales, muebles, fotografías, libros y elementos de trabajo que Fernando Fader usó durante su residencia en este bello paraje del Norte cordobés. Fader vivió allí entre 1916 y 1935. En estos años plasmó en su pintura la belleza agreste del paisaje cordobés, que lo marcó profundamente desde su llegada al lugar.

La casona fue proyectada por el propio Fader sobre jardines escalonados, y cuenta con un eficiente sistema de riego, que también diseñó el artista. La vivienda tiene dos ambientes muy acogedores, como el comedor y el estudio en el que el artista pintó algunos de los paisajes más bellos de la pintura argentina. El pintor nació el 11 de abril de 1882 en Burdeos y murió el 25 de febrero de 1935 en Loza Corral.

PINTURA Y LEGADO DE FERNANDO FADER

“Yo no miro sino como pintor; mis ojos no disponen de otro procedimiento, como si fatalmente tuviese ante ellos un prisma que todo lo rinde en tonos, valores, pinceladas, expresiones. Cuando miro la naturaleza, una piedra, un tronco de árbol, una vaca o un cerdo, lo miro ya pintado, tamizado por mi espíritu pictórico”, expresó Fader en una entrevista para la revista Caras y Caretas.

Autorretrato, Fernnado Fader, 1926

"Autorretrato", de Fernando Fader, 1925. Óleo sobre tela 75 x 65 cm

Las playas de Guasapampa, de Fernando Fader, 1930. Óleo sobre tela, 81 x 100 cm

Las playas de Guasapampa, de Fernando Fader, 1930. Óleo sobre tela, 81 x 100 cm

El pellón negro, de Fernando Fader. Oleo sobre tela. 70 x 90 cm

El pellón negro, de Fernando Fader. Oleo sobre tela. 70 x 90 cm

Últimas hojas o Cuidando las cabras, de Fernando Fader, circa 1926. Óleo sobre tela, 111 x 182 cm

El corral de las cabras, Fernando Fader. Óleo sobre tela. 80 x 100 cm

Los mantones de Manila, de Fernando Fader, 1914. Óleo sobre tela, 116 x 140 cm

Los mantones de Manila, de Fernando Fader, 1914. Óleo sobre tela, 116 x 140 cm

"Cuadro Capilla de Ischilín", de Fernando Fader, 1930. Óleo sobre tela  80 x 100 cm

Cuadro Capilla de Ischilín, Fernando Fader, 1930. Óleo sobre tela 80 x 100 cm

_DSC5252

Interior del Museo

PLANEÁ TU VISITA

COMÓ LLEGAR
Dirección: Loza Corral. Depto Ischilín. Desde Córdoba, por Ruta 60, al norte, hasta la localidad de Avellaneda. Desde allí, el recorrido es de 30 km por camino de tierra. Se puede acceder en auto particular o en remise desde la localidad de Deán Funes.
COMÓ LLEGAR
HORARIOS
INFORMACIÓN IMPORTANTE: el Museo permanece cerrado por puesta en valor.
HORARIOS
ENTRADAS
$100 pesos por persona
ENTRADAS
ACCESIBILIDAD
Se permite acceder a las salas con carteras y mochilas de tamaño reducido | No se admite el ingreso a las salas con bultos o accesorios que, a criterio del personal del Museo, (como trípodes o brazos extensibles para celulares y/o cámaras fotográficas) | No se admite el ingreso con animales (con excepción de los perros asistentes o guías para personas no videntes), comidas, bebidas o plantas.
ACCESIBILIDAD

NOTICIAS DE LA AGENCIA CÓRDOBA CULTURA

Noticias

Hacemos cultura

Semana a semana la Agencia Córdoba Cultura recorre todo el territorio provincial, brindando apoyo a los distintos eventos que se realizan en cada localidad.

INFORMACIÓN IMPORTANTE: el Museo permanece cerrado por puesta en valor.

CONTACTOS

Dirección: Loza Corral. Dpto. Ischilín.

(+54) 03521 – 427171

SEGUINOS