Orquesta Provincial de Música Ciudadana

Orquesta Provincial de Música Ciudadana

La Orquesta en una de sus presentaciones en el Teatro del Libertador

Creada en 1984, la orquesta hizo su debut el 9 de mayo de 1992. El organismo debe su existencia en gran medida al tesón de artistas de la música popular argentina como el cantante Nelson Castro, el pianista Jorge Arduh y el bandoneonista Carlos Nieto, también al historiador Efraín U. Bischoff, el autor del libro Córdoba y el tango.

Carlos Nieto, nacido en Jesús María el 12 de marzo de 1947, dirigió la orquesta hasta 2003, cuando fue reemplazado por Osvaldo Piro, seguido por el pianista Octavio Brunetti. El bandoneonista y compositor, Damián Torres, es el actual director artístico de la orquesta de tango. La orquesta grabó dos discos: Eclipse -2007- y 20 años no es nada -2014-.

Con una numerosa cantidad de actuaciones por toda la provincia y un protagonismo sobresaliente en el Festival de Tango de La Falda, la orquesta se presentó en Brasil, Chile, Ucrania y Rusia.

La intérprete Mery Murúa y el intérprete Gustavo Visentín son las voces estables del organismo. Las coreografías están a cargo de la pareja que forman Rosalía Alvarez y Walter Vergara.

Maestro Damián Torres, director titular

Es el director artístico de la orquesta desde 2010. Bandoneonista, arreglador y compositor, Damián Torres es uno de los más destacados artistas de tango de su generación. Nacido en Corral de Bustos -Córdoba-, estudió bandoneón con Domingo Federico, armonía y composición con Jorge Horst, y tomó clases con Néstor Marconi y Julio Pane.

Integró la Orquesta de Tango de la Universidad Nacional de Rosario, con la que hizo una gira por Europa.

En 2003, ingresó a la Orquesta Provincial de Música Ciudadana, de forma paralela, formó el grupo El Desbande.

Damián-Torres1-Orquesta-Provincial-de-Música-Ciudadana

Damián Torres

DIRECTOR

Entre 2004 y 2005, acompañó a Rubén Juárez. Dos años más tarde, desarrolló una amplia actividad como solista en Estados Unidos con la Orange County´s Pacific Symohony y el Pacific Chorale.

De forma paralela a su trabajo como director, fue invitado por la Orquesta de Cuerdas Municipal de Córdoba y por la Orquesta Académica Juvenil.

Creó el Damián Torres Trío con el que presentó Cabulero -2008- y Buena vida -2013-. Con su nuevo proyecto, el Damián Torres Quinteto, presentó el disco Abriendo cancha -2015-.

Galería de imágenes

web-orquesta-provincial-de-música-ciudadana-0001

Orquesta Provincial de Música Ciudadana

web-orquesta-provincial-de-música-ciudadana-0010

Walter y Rosalía, pareja de baile del elenco

web-orquesta-provincial-de-música-ciudadana-0009

Damián Torres, al frente de la dirección de la agrupación

Orquesta Provincial de Música Ciudadana_Homenaje a Eladia Blazques de la Orquesta Provincial de Música Ciudad_funcion del 05 de marzo del 2023_5

El elenco en función del 5 de marzo del 2023

Orquesta Provincial de Música Ciudadana_Homenaje a Eladia Blazques de la Orquesta Provincial de Música Ciudad_funcion del 05 de marzo del 2023_12

La Orquesta en una de sus funciones sobre el escenario del Teatro del Libertador

web-orquesta-provincial-de-música-ciudadana-0010

La pareja de baile, una de los atractivos del elenco

Orquesta Provincial de Música Ciudadana_Homenaje a Eladia Blazques de la Orquesta Provincial de Música Ciudad_funcion del 05 de marzo del 2023_1

Mery Murúa, cantante de la Orquesta Provincial de Música Ciudadana

Gustavo Visentín al canto.

Gustavo Visentín, cantante de la Orquesta Provincial de Música Ciudadana

Orquesta Provincial de Música Ciudadana_Homenaje a Eladia Blazques de la Orquesta Provincial de Música Ciudad_funcion del 05 de marzo del 2023_11

Pablo Jaurena, primer bandoneón de la Orquesta Provincial de Música Ciudadana

Orquesta Provincial de Música Ciudadana_Homenaje a Eladia Blazques de la Orquesta Provincial de Música Ciudad_funcion del 05 de marzo del 2023_13

El elenco en función

INFORMACIÓN DE SERVICIO

BOLETERÍA: Está ubicada en Av. Vélez Sarsfield 365, Córdoba Capital.

HORARIOS DE LA BOLETERÍA: Abre de martes a sábados de 09 a 20 hs. Los domingos y feriados, abre de 17 a 20 hs, solamente si ese día hay función, de lo contrario, los días domingos y feriados permanece cerrada.

VENTA ON LINE: Los tickets para las funciones del Teatro del Libertador también están disponibles para la venta online a través del portal autoentrada.com

TELÉFONO DE BOLETERÍA: (0351) 414-3412

MAIL DE BOLETERÍA: libertador.consulta@gmail.com

CONTACTOS

Av. Vélez Sarsfield 365, Córdoba Capital.

MAIL: libertador.contacto@gmail.com

LA ORQUESTA PROVINCIAL DE MÚSICA CIUDADANA EN REDES SOCIALES