El Polo Audiovisual prepara el Plan de Fomento 2025

En el Espacio Cultural Museo de las Mujeres dependiente de la Agencia Córdoba Cultura, se reunió el consejo asesor del Polo Audiovisual Córdoba, a los fines de iniciar las conversaciones sobre los lineamientos del Plan de Fomento del corriente año. Además, se repasaron las propuestas de los planes de impulso al sector de la industria audiovisual como el Cash Rebate, iniciativa que retorna un porcentaje de la inversión a las productoras del país en actividades relacionadas, directa o indirectamente, con la producción audiovisual, como equipamiento, posproducción, escenografía, utilería, vestuario, hotelería, gastronomía, logística.

De la reunión, participaron Silvina Nano, Subdirectora de Industrias Culturales de la Agencia Córdoba Cultura, Antonio Javier Pita (Productores, Realizadores y Empresas Productoras Audiovisuales), Romina Savary (Productores, Realizadores y Empresas Productoras Audiovisuales), Ana Carolina Vergara (COSIMETCOS), Marcela Malcoff (Asociación Argentina de Actores, delegación Córdoba), Roberto Caturegli (Universidades), Julieta Sucani (Agencia Córdoba Cultura S.E.), Martin Olivero, Bruno Daniele, Cecilia Hernández, Emiliano Racino, Sandra Boc-Ho, Daniel Isoardi (agentes del Polo Audiovisual Córdoba).

Silvina Nano presentó una propuesta basada en un relevamiento del Plan de Fomento 2024, enfocándose en fortalecer proyectos en desarrollo y continuar concursos de desarrollo de videojuegos, producción de corto universitario y cine comunitario. Se discutió la distribución del nuevo presupuesto y la necesidad de avanzar en un programa de incentivo al rodaje de contenidos. Los asistentes aprobaron la propuesta del Plan de Fomento 2025 con enfoque en proyectos en desarrollo y, además se propuso evaluar instrumentos para obtener fondos y financiación en otras instituciones.

La expectativa sobre el desarrollo de las políticas audiovisuales en la provincia sigue en incremento. Ana Carolina Vergara, representante de los técnicos de la industria cinematográfica, dijo: “el programa de Cash Rebate trae mucha esperanza sobre las posibilidades de trabajo que pueda generar en la provincia. Siempre que haya trabajo y producciones locales estaremos esperanzados en que sea un buen año ya que a nivel nacional no se apuesta al cine como en la provincia”. Por su parte, Antonio Pita, en representación de las empresas productoras del sector audiovisual, expresó: “Creo que hoy dimos avances muy interesantes con respecto al plan de fomento. La vara está muy alta con la herramienta del Cash Rebate porque atrae muchas producciones y la expectativa con el plan de fomento es atender a la pata cultural del sector audiovisual para crear proyectos con identidad propia”.