El telón del Coliseo Mayor de la provincia se corre para dar paso a la nueva temporada de los cuerpos estables del Teatro del Libertador. La Orquesta Sinfónica de Córdoba inaugura el 2025 el próximo viernes 28, a las 20, en un concierto que abordará la relación consustancial que existe entre el baile y la música, a través de un atractivo programa titulado Danzas y valses.
Bajo la dirección del maestro JongWhi Vakh, el programa comienza con la introducción de la ópera La gazza ladra, de Gioacchino Rossini, seguida por otro bello pasaje de la lírica asociado al baile, La danza de las horas, de la ópera La Gioconda, de Amilcare Ponchielli. Este es un ballet corto y es el final del acto 3 de la ópera La Gioconda compuesta por Amilcare Ponchielli . Representa las horas del día a través de bailes en solitario y en conjunto. La ópera se representó por primera vez en 1876 y fue revisada en 1880.






Luego, el programa ofrece tres delicadas piezas de Johann Strauss (hijo), popularmente conocido por sus valses: Pizzicato Polka, Annen-Polka y Rosen aus dem Süden. En el siglo XIX, Schani (diminutivo austriaco del nombre Johann) y su padre, también llamado Johann Strauss, compitieron, entre sí, por la popularidad sobre la composición de valses. Tras la muerte del padre, Johann Strauss hijo obtuvo el cargo de “Director musical del baile de corte imperial y real”, deleitando a las parejas de baile en los salones de la corte y la aristocracia con aquella agradable música que provoca movimientos circulares y de traslación.
Para terminar, el joven tenor cordobés, Maximiliano Spósito, interpretará el aria Ah! mes amis, de la ópera La hija del Resurgimiento, de Gaetano Donizetti. Se trata de un fragmento particularmente exigente para el tenor. Se lo conoce con el nombre de “cabaletta”, es decir, más animado y rápido que el aria. Maximiliano Spósito, además, interpretará La danza, pieza que compone una colección de canciones de Gioacchino Rossini, también conocida como la “Tarantella”, representativa del baile popular del sur de Italia.
Aclaración, cuando el sistema de Autoentrada no permite acceder a una ubicación es porque la misma ha sido adquirida anteriormente.
El valor de las ubicaciones: platea, 8.000, cazuela, 6.000, tertulia, 5.000, y paraíso, 3.000 pesos, palcos altos y bajos, 30.000, y palcos cazuela 20.000 pesos.