Teatro por aquí, teatro por allá, ¡teatro por todas partes!

Las artes escénicas cobran protagonismo durante esta semana en la agenda cultural tanto en la capital como en el interior. El Festival de teatro Susú Abella en Río Cuarto, obras de teatro independiente y de la Comedia Cordobesa en el Teatro Real y en el Centro Cultural Córdoba y la continuidad del teatro itinerante en toda la provincia de Córdoba ofrecen puestas en escena con diversas temáticas y para todos los públicos. 

Festival homenaje en Río Cuarto

En Río Cuarto, hasta el sábado 15 de junio y en diferentes espacios de la ciudad como la Sala Las hijas de Susú, el Centro Cultural Leonardo Favio, la Casa de la Cultura, el Teatro Municipal, el Teatrino de la Trapalanda y el Centro Cultural Viejo Mercado, se desarrolla el Festival de Teatro “Susú Abella”, ciclo Mujeres Barderas, organizado por Las Hijas de Susú, Kika Producciones Teatro, Fundación por la Cultura y Agencia Córdoba Cultura, Delegación Río Cuarto. Todas las funciones son con entrada libre y a la gorra.

Este festival se realiza en honor y homenaje a Susú Abella, referente del teatro de la ciudad de Río Cuarto, fallecida en 2020. Para evocar su hacer y reunirse en comunidad es que está pensado encuentro, buscando propiciar nuevas subjetividades y generar instancias de reflexión en cuanto a la posibilidad que otorga el arte para visualizar las temáticas de género.

Este miércoles a las 20, en el Centro Cultural Leonardo Favio, Las Mandalas presenta la obra “La invisible, conversación de cornisa”, mientras que el viernes 14 a las 16, en la Casa de la Cultura de Río Cuarto, el público podrá disfrutar de “Elige tu propia aventura” a cargo de Valeria Folini, Gabriela Trevisani y Mona Álvarez, un taller que explora distintas opciones de índole creativa como el texto escrito, poesía, imágenes. Para cerrar el festival, el sábado 15 a las 20, en el Centro Cultural Leonardo Favio, subirá a escena “Semblanzas de fuego y sal”, una obra de Las Hijas de Susú en homenaje a las poetas Betty Medina Cabral y Glauce Baldovin. La obra transita un desopilante intento por mantener viva la cultura a través de dos locutoras aferradas a sus creencias poéticas y un grupo de performers que intentan poner el cuerpo a toda locura que promuevan las locutoras.

Teatro Real, sede de elencos oficiales e independientes

En el Teatro Real la Comedia Cordobesa, con dirección y autoría de Luis Quinteros, presenta la obra “Abrazar NOS duele” en la sala Azucena Carmona. El jueves 13 a las 20.30 el cuerpo de teatro oficial sube a escena para presentar la historia de tres hermanas que vuelven a reunirse en plena pandemia  y en la plaza en la que solían jugar cuando eran niñas. Con el consabido protocolo, cumplen con un rito: festejar el cumpleaños de Paula, una de ellas. Así, junto a la autoritaria Claudia y la sufriente Susana, enfrentarán recuerdos y reproches ocurridos, tratando de restaurar viejas grietas que dificultan la unión fraterna. Las entradas tienen un valor de 1500 pesos y se encuentran disponibles en autoentrada.com o en la boletería del teatro. 

Por otro lado, el viernes 15 a las 20.30, llega a la sala Azucena Carmona, la obra de teatro independiente “Historias a la carta: más del amor y otras hierbas” de Jeremías Di Filippo. En un legendario bar que persiste desde los años 50, se degluten y digieren historias de amor, desamor, pasión, nostalgia, soledad y “otras hierbas”, aquello que se disfraza de amor y no lo es. Ludovico, el mozo (hereda el bar de su abuelo), interpreta, se identifica, observa y sirve platos y bebidas con historias fuertes y múltiples brebajes a sus clásicos clientes; tan cercanos como desconocidos. Una obra que pasa por todas las emociones en sus diversas intensidades. Desde lo grotesco, absurdo y cómico a lo poético y musical, de lo crudo y verdadero en lo dramático a lo intangible y transcendental. La obra repite el sábado 15 a las 20.30 y las entradas tienen un valor de 6500 pesos, disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro.  

El sábado 15 a las 21, en la sala Carlos Giménez, se podrá disfrutar de la obra “Íkapo (un vuelo por los márgenes)” de Cirulaxia Teatro. Bajo la dirección de Gastón Mori, esta obra pone en escena a José Luis de la Fuente, Víctor Acosta, Alejo Ruiz Michavila. En un lugar cualquiera se encuentran tres aedos entre luces y sombras, dispuestos a recrear el mito de Ícaro, tal cual fue escrito. Poco tiempo pasa para que se pregunte… ¿y si no hubiera pasado esto o esto otro? Entre algunos muñecos de madera, Ícaro, los invita a recorrer su historia, la anterior, la que nunca fue escrita. Él les regala la voz a esos personajes que en los otros mitos solo son nombrados y en el suyo parecen pasar desapercibidos. Solo basta con ajustar la vista para saber que a una historia la sostienen miles de historias más. La entrada general tiene un costo de 6.000 pesos, disponible en autoentrada.com y en boletería del teatro.

Teatro gratuito

En el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401), con entrada libre y gratuita, Kika Producciones Teatro presenta “El aviso desoído”, una obra que es el resultado de mixturas de diferentes técnicas (teatro de papel europeo, pop up, títeres, etc.), junto a poéticas de artistas que confluyen en un montaje escénico. Se alimenta de múltiples culturas, leyendas que cruzan el tiempo con la voz de relatos orales, creencias y mitos de Argentina y de otros territorios latinoamericanos. Varios personajes la habitan: Antileo, su caballo overo y Rosaluna y su encantadora llegada al pueblo, una vieja bruja con sus sentencias.

Además, continúa la edición otoñal de Teatro itinerante, esta iniciativa, organizada  por la  Agencia Córdoba Cultura y con la colaboración de los colectivos, corredores y salas de teatro independientes, presenta funciones de teatro en numerosas localidades de la provincia con entrada libre y gratuita. Las presentaciones incluyen obras de teatro, títeres, circo, clown, mimo y más.

Teatro Itinerante

La grilla de las funciones, día por día y localidad por localidad