ESPACIO CULTURAL MUSEO DE LAS MUJERES
EL MUSEO
El Museo de las Mujeres, que depende de la Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de la Provincia, acerca a su comunidad la producción de artistas visuales, locales y de otras ciudades.
Su objetivo es generar un espacio que facilite los modos de producción, difusión y circulación de obra de artistas mujeres en un contexto signado aún por la desigualdad en las relaciones de género. Un espacio que adquiere sentido si motiva a una mirada crítica que desestabilice una idea limitada de identidad y habilite su potencia mudable y múltiple en todas sus dimensiones. Que recuerde la segregación practicada sobre las mujeres y sobre los cuerpos feminizados. Que denuncie el abuso de poder sobre esos cuerpos. Y que al unísono ofrezca discursos, estéticas y poéticas que posibiliten lo híbrido por encima de lo puro y absoluto. Este espacio abre sus puertas para que circulen nuevas subjetividades capaces de convivir en una comunidad cada vez más plural, diversa y accesible.
El histórico edificio de “El panal”
El espacio que alberga al Museo de las Mujeres es la antigua edificación conocida como El Panal, mandado a construir por Marcos Juárez en en el año 1887, y que fuera por aquel entonces ámbito privilegiado de reuniones políticas y sociales. La construcción estuvo a cargo de José Franceschi y Francisco Comici Roncioni y reformada después por el Arquitecto Francisco Tamburini. Años más tarde, funcionó como sede del Ministerio de Hacienda y como Dirección de Catastro de la Provincia. Desde el 28 de marzo de 2011 El Panal alberga a este espacio cultural y de exposiciones.
PLANEÁ TU VISITA
- HORARIO: Martes a sábados, y feriados, de 10 a 19 horas.
- ENTRADA: ingreso gratuito.
- DIRECCIÓN: Rivera Indarte 55, Córdoba Capital.
ÚLTIMAS NOTICIAS DE LA AGENCIA CÓRDOBA CULTURA

En lo alto del templo más antiguo de Córdoba, la historia sigue vibrando
En pleno corazón de la ciudad Capital, la Iglesia de la Compañía de Jesús resguarda un valioso legado jesuítico. Entre los tesoros que conserva, destacan sus cuatro campanas centenarias, portadoras

Fomento audiovisual cordobés: un modelo presentado en Buenos Aires
En el marco del prestigioso Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI), Córdoba expuso sus políticas de fomento audiovisual en el Encuentro Federal Industria en Foco. Durante el

Artesanos locales premiados en la 42° Feria Internacional de Artesanías
La Agencia Córdoba Cultura participa de la 42º Feria Internacional de Artesanías con su stand institucional conformado por 20 artesanos locales de los cuales cinco participaron del concurso que distingue