Horario de febrero de 2020: De martes a domingo de 10 a 20 hs.
El Museo Provincial de Ciencias Naturales Dr. Arturo Umberto Illía, ubicado en la avenida Poeta Lugones 395, del barrio Nueva Córdoba, de la ciudad capital (sector norte del Parque Sarmiento). Exhibe desde el 12 de julio del 2007, el acervo en Ciencias Naturales que atesora la provincia.
En sus orígenes, el gobierno de Córdoba encomendó al reverendo Jerónimo Lavagna la fundación y dirección del Museo Politécnico Provincial. Todas las valiosas colecciones que el mismo Lavagna donó serían la base del Museo Politécnico.
De allí en adelante funcionó en distintos lugares hasta que fue emplazado en el lugar que ocupa actualmente, una bella estructura que en su interior posee configuración de caracol, con tres entarimados circulares que se conectan entre sí mediante rampas para permitir la circulación continua de los visitantes y un permanente estímulo visual.
–
En las colecciones se destaca una valiosa colección de minerales y rocas de distintas parte del mundo y una multiplicidad de ejemplares de flora y fauna, característicos de los ambientes naturales de Córdoba.
Sin duda, su más grande atracción son las réplicas en tamaño natural de mamíferos gigantes (Megafauna autóctona) que en épocas pasadas habitaron el territorio cordobés, además de las réplicas se expone una pieza original de caparazón de Glyptodon, recuperado en cercanías de Almafuerte.
Asimismo, en el Museo se desarrollan actividades de investigación por profesionales especializados y cuenta, para tal fin, con laboratorios de biología y paleontología. El Tercer Nivel alberga una sala de conferencias con capacidad para 80 personas, equipada con equipos de sonido, iluminación y proyectores de imágenes.
Información útil
Dirección: Av. Poeta Lugones 395, a dos cuadras de la Plaza España, en la ciudad de Córdoba Capital
Teléfono: +54 (0351) 4344070/71
Mail: museocienciasnaturalescba@gmail.com
Facebook: Museo provincial de Ciencias Naturales Cba
Twitter: @CsMuseoCba
Horario de atención:
Horario de enero 2020: De martes a domingo de 18 a 21 hs.
Horario regular en el año: martes a domingos y feriados de 10 a 20 hs.
¿Cómo llegar? Transporte urbano líneas: 13, 16, 18, 19, 21, 22, 23, 26, 28, 29, 34, 41, 55, 66, 67, 71, 81 y 83. Colectivos urbanos e interurbanos que lleguen a zona de Plaza España.
Estacionamiento: Hay disponibilidad de estacionamiento en la zona del Parque Sarmiento (el estacionamiento es controlado).
Valor de la entrada: Entrada general $50 (cincuenta pesos). Entrada para grupos de más de 20 personas, $25 (veinticinco pesos cada uno). Entrada combinada Caraffa + Dionisi + Ferreyra $100 (cien pesos), estudiantes, jubilados y menores de 18 años ingresan de manera gratuita. Los días miércoles la entrada es gratuita.
Programación de visitas educativas: Tel. +54 0351- 4344070/71 de martes a viernes de 10 a 16 hs.
Accesibilidad
El Museo posee una rampa, situada a la izquierda de la institución, que permite el acceso desde la vereda. El recorrido a lo largo de los tres niveles del establecimiento se realiza a través de rampas (ascenso y descenso). El ingreso al patio interno del Museo se puede realizar desde el interior de la Institución o por escaleras laterales. El Museo no cuenta con personal exclusivo para visitas especiales, de igual manera se brindan turnos educativos para grupos con capacidades diferentes. La Institución cuenta con folletos en braille y macrotipo para personas con dificultad visual. Las personas con discapacidad y su acompañante no abonan entrada. En el interior del edificio se encuentran dos baterías de baños y cada una posee instalaciones apropiadas para discapacitados.
Restricciones
No se puede tomar fotografías con flash. Está prohibido el ingreso con animales (exceptuando discapacitados visuales con perro lazarillo) y el consumo de bebida o comida dentro de la institución.